El bienestar y la salud dependen de la naturaleza. Sin embargo, derivado del plan de austeridad del gobierno federal, se pretende recortar el 75% del presupuesto asignado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. La CONANP ha resguardado las reservas naturales del país durante los últimos 20 años con un presupuesto mínimo para operar.
Contamos con más de 90 millones de hectáreas en áreas protegidas, a las cuales actualmente les corresponden $9.6 pesos por año para su conservación. Cada guarda parque debe de atender, incluyendo las áreas marinas, 150,000 hectáreas.
A este escaso presupuesto se le pretende reducir el 75% por lo que estará poniendo en serio riesgo la conservación de la flora y fauna por lo cual somos reconocidos intencionalmente.
Durante los últimos siete años el presupuesto asignado a la conservación de las áreas naturales protegidas ha disminuido en un 86%.
"Estos sitios presentan amenazas continuamente de tala y caza ilegal, tráfico de especies, cambios de uso de suelo, minería, crecimiento urbano, turismo de alto impacto, entre otros."
"Invertir en el buen manejo de áreas naturales protegidas es una inversión redituable"
Sin estas reservas naturales, la salud, el bienestar y la economía de México están en riesgo.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
El gobierno federal eliminó la zona libre de pesca en el alto golfo de california donde habitan los últimos ejemplares de este cetáceo.
Las nuevas medidas han dejado desprotegida a la vaquita marina la cual se encuentra en un estado crítico de conservación. Con esto los 10 ejemplares restantes de esta especie endémica de nuestro país esta condenada a su extinción en un coto plazo.
Durante los meses de Junio, Julio y Agosto, estaremos exponiendo algunas de nuestras fotografías en el Acurio Michin de Guadalajara. El principal objetivo de la exposición es generar una conciencia en el cuidado de los océanos.
Parcitipa en nuestra rifa de una foto. Boletos de cortesía para todos los visitantes.