Aún cuando la mariposa Monarca es la especia más emblemática de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, estos bosques de Oyamel son unos complejos ecosistemas que dependen de su biodiversidad. Como cualquier ecosistema, todas sus partes son fundamentales para el equilibrio y la sustentabilidad de los mismos.
Alternare junto con la organización Red Monarca han desarrollado el primero de una serie de documentales llamados “Más Allá de la Monarca” para generar conciencia sobre la conservación no solo de la mariposa, sino de todas las especies que habitan en estos bosques. Ya que te existe una interdependencia entre ellos y perder alguna de las especies, pondría en riesgo el ecosistema completo.
“Más allá de ser el hábitat de hibernación de una especie emblemática, la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca es una zona en la que existen conexiones entre múltiples especies que hacen posible el bienestar de la región. Conocer estas áreas, a las comunidades que las habitan y organizaciones que están uniendo esfuerzos por conservar estos delicados ecosistemas es clave para hacer frente al cambio climático.”
Muchas felicidades a Alternare por su participación en la conservación no solo de la mariposa Monarca, sino de su ecosistema y las comunidades que en el habitan.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
El gobierno federal eliminó la zona libre de pesca en el alto golfo de california donde habitan los últimos ejemplares de este cetáceo.
Las nuevas medidas han dejado desprotegida a la vaquita marina la cual se encuentra en un estado crítico de conservación. Con esto los 10 ejemplares restantes de esta especie endémica de nuestro país esta condenada a su extinción en un coto plazo.
Durante los meses de Junio, Julio y Agosto, estaremos exponiendo algunas de nuestras fotografías en el Acurio Michin de Guadalajara. El principal objetivo de la exposición es generar una conciencia en el cuidado de los océanos.
Parcitipa en nuestra rifa de una foto. Boletos de cortesía para todos los visitantes.